contenido
lectura
El día y la noche
El día y la
noche parecen un niño y una niña que juegan a perseguirse: primero es de día y
luego de noche y luego de día y luego de noche... y siempre así. En esta
lectura vamos a ver por qué.
Mira el cielo, obsérvalo. ¿Qué ves?
¿Lo puedes tocar?
¿Quisieras subir y llegar muy alto?
Aunque parezca un techo, el cielo es un espacio enorme.
Allí viven el Sol,la Luna ,
las estrellas, los planetas y los cometas.
El mundo
El lugar donde vivimos es un planeta que tiene la forma de una inmensa esfera.
Tiene dos nombres. Se llama Tierra, y también se llama mundo.
Comola Tierra
es una esfera que gira, el Sol ilumina primero un lado y después el otro.
Esto produce el día y la noche.
Mira el cielo, obsérvalo. ¿Qué ves?
¿Lo puedes tocar?
¿Quisieras subir y llegar muy alto?
Aunque parezca un techo, el cielo es un espacio enorme.
Allí viven el Sol,
El mundo
El lugar donde vivimos es un planeta que tiene la forma de una inmensa esfera.
Tiene dos nombres. Se llama Tierra, y también se llama mundo.
Como
Esto produce el día y la noche.
En este momento, ¿es de día o de noche? Muy bien, es de día.
¿Cómo lo sabemos? Porque hay luz, porque ahora estamos en esa parte de la Tierra que recibe la luz
del Sol. A mí, en la noche me dan ganas de que me cuenten cuentos. ¿Y a
ustedes?
canción: Adentro y afuera
Adentro, afuera, arriba, abajo,
Que feliz que soy
Adentro, afuera, arriba, abajo,
Que feliz que soy
Jesús vino por mi, y mi corazón limpio
Adentro, afuera, arriba, abajo,
Que feliz que soy
orientación
espacial
Es
la forma de saber donde estamos o como llegamos a un lugar
Relaciones
espaciales
Los cuerpos y los objetos pueden estar arriba, abajo, a la
derecha o a la izquierda de otros.
también podemos ubicar cuerpos y objeto dentro, fuera,
delante y detrás de otros
Puntos cardinales
Los puntos cardinales son norte sur este y oeste
Norte: punto cardinal
en dirección al polo norte y es presentado con la letra N
Oeste: punto cardinal situado donde
se oculta el sol también se le puede decir occidente y se presenta
con la letra O
Sur: punto cardinal
en dirección al polo sur y es presentado con la letra S
Este: punto cardinal situado en la
parte donde sale el sol y es presentado con la letra E
Instrumentos para
la orientación espacial
La brújula: instrumento que
sirve para orientarnos y a través de ella podemos ubicarnos
Como construir una brújula
Para la siguiente actividad la
docente les comentara a los chico/as que existe un aparato tecnológico
denominado BRÚJULA que sirve para orientarnos, la cual siempre apunta al polo
norte.
Material:
-1 imán
-1 trozo de cinta de aislar
-1 aguja (grande con punta redonda)
-1 recipiente con agua
-1 rebanada de corcho
1. Magnetizar la aguja, frotando la aguja por el imán.
Material:
-1 imán
-1 trozo de cinta de aislar
-1 aguja (grande con punta redonda)
-1 recipiente con agua
-1 rebanada de corcho
1. Magnetizar la aguja, frotando la aguja por el imán.
Referencias
Biográfica:
enciclopedia didáctica girasol
primer grado versión N° 3
enciclopedia didáctica para
el docente primer grado
enciclopedia caracol versión N°
3
No hay comentarios:
Publicar un comentario